lunes, 18 de enero de 2016

CONCLUSIONES

¿Podemos sacar buenas conclusiones? Por supuesto que si queridos cibernautas, estas páginas publicadas en este blog te podrán servir y aliviar, no tendrás que hacerlo a malo, ahora es mucho más sencillo realizar algunas de las actividades que se pueden presentar. ¿Conoces alguna otra? Ponla en los comentarios, así nos ayudamos TODOS. Si alguno te sirvió también escríbase en los comentarios así sabré que a alguien ayudé. 
Hoy en día está todo al alcance de las TICs, sin complicaciones ni programas difíciles de ocupar, además se le puede enseñar a los niños e incluso hacer una clase sobre cualquier tema y utilizar algunas de las herramientas puestas aquí, espero les sirva y les haya gustado. 

!De utilidad!

Esto último que mostraré en este blog se trata de nada más y nada menos que programas para poder realizar tu CURRICULUM VITAE. Crea curriculum online de forma ágil, sencilla y tendrás excelentes y rápidos resultados. Aquí podrás ver una serie de páginas web gratuitas en donde podrás obtener el documento que todos hoy en día necesitan.
Algunos que puedes utilizar son estos:

MAPAS CONCEPTUALES

Muchas de las herramientas, software y programas vistos anteriormente, nos sirven para muchas de las actividades que en el colegio o en la universidad nos hacen presentar, pero la herramienta que ahora las mostraré, sirve no solamente para presentárselo a los demás, sino que sirve para estudiar y comprender de una mejor manera alguna asignatura que no comprendes muy bien, es un ayuda memoria para algunos y para otros es un plan de estudio. Esta herramienta son los mapas conceptuales. ¿Sabías que hay muchos y diversos programas para realizar mapas conceptuales? ¿Sabías que son fáciles de ocupar? Aquí podrás saberlo !TODO!

Herramientas para crear mapas conceptuales:

1. Mindomo: Recurso muy versátil para generar recursos infográficos y crear mapas conceptuales. Es necesario registrarse y ofrece la posibilidad de archivarlos en el ordenador e integrarlo con Google Apps.

2. Cmaptools: Herramienta ideal para ejercitar la síntesis de los contenidos y estructurar las relaciones existentes entre ellos. Es totalmente gratuita.

3. Gliffy: Editor on-line que permite crear y compartir diagramas, planos, diseños y otros dibujos.

4. Bubbl: Herramienta que facilita la creación de mapas mentales con los colores que se escojan. Además es posibles compartirlos o imprimirlos.

5. Lovelycharts: Aplicación gratuita con la que se pueden crear diagramas, organigramas y otros mapas conceptuales con aspecto profesional.

6. Creately: Herramienta que facilita la participación entre los alumnos para crear mapas conceptuales, diagramas y organigramas.

7. MindMeister: Aplicación con la que se pueden crear mapas conceptuales e incorporar enlaces y documentos. Para descargar el programa es necesario registrarse.

8. Mindmaps: Mapas mentales (online y gratis; también se puede descargar)

9. Mapmyself: Divertido y gran variedad visual. Interesante y diferente.

10. Lucidchart: Es un programa que se puede integrar como una Apps en una cuenta de Google.


11. Novamind: Una herramienta para crear mapas conceptuales, es ameno, con una interfaz gráfica muy colorida.

En esta oportunidad nos centraremos en 2 de los que están anteriormente, pero si lo deseas puedes ver los demás, ocupar el que más te guste, acomode y el que sea más fácil de utilizar a tú parecer.

Tengo dos ejemplos en lo que puedes realizar muy buenos mapas conceptuales, uno de ellos es con Cmaptools. Esta herramienta es muy fácil de utilizar, puedes insertar imágenes, videos desde youtube, un link, puede poner el fondo que tu desees, poner diversos colores, entre otros. 


Como pueden observar el mapa conceptual es bastante formal, puede servir para poder presentar a tus compañeros y compañeras, teniendo la facilidad de poderse guardar como una imagen y enviarse rápidamente a quien quieras. El otro ejemplo es del mismo tema de "Tipos de textos", pero lo diferente es que se realizó con otro programa de mapas conceptuales, por lo tanto puede ser el mismo tema, pero a la vista no es lo mismo. El programa que se utilizó es Novamind, siendo muy colorido, llamativo, diferente, innovador y creativo. 



¡Atrévete y descarga alguno de estos programas entretenidos y dinámicos!

UNA HERRAMIENTA NUEVA

La siguiente herramienta de TICs podrá ayudarnos a que nuestras presentaciones sean más producidas, más actualizadas y puedas sorprender a tus compañeros y compañeras como también a tu profesora o profesor. Se llama PREZI, y sirve para variadas situaciones, ya sea para presentaciones en el colegio, en la universidad, en el trabajo, como para un regalo, sorprender a tu pareja, entre otros. Es muy parecido a Power Point, pero es más avanzado, ya que la presentación es sintética, va del todo a  los detalles. aquí podrás ver un PREZI realizado por quien realiza este blog y podrás tomarlo como un ejemplo. Debes usar tu imaginación y crear una presentación única, creativa y hecha exclusivamente por ti.

Como podrás ver el ejemplo es un saludo de cumpleaños y así lo puedes hacer para cualquier situación que se presente y se te ocurra hacer una presentación de este estilo. Además disertaciones ya no se verán aburridas y planas, sino que podrás tener la atención de todos a los que les presentes tu creación. Les dejo otro ejemplo aquí para que se hagan una idea. ¡VÉANLO! 


  


miércoles, 13 de enero de 2016

¡COMENCEMOS!

Para comenzar tenemos la herramienta de Microsoft Word, en donde comúnmente lo utilizamos para redactar trabajos, ensayos e informes, pero... ¡No sólo se puede realizar lo anterior! ¿Sabías? Se pueden realizar mapas conceptuales con mucha paciencia y dedicación utilizando la barra de herramientas que éste posee, donde se puede agregar imágenes, ditintas figuras geométricas en 3D o 2D, entre otros, sólo depende de lo que quieres mostrar, realizar o crear. Además se puede cambiar la fuente (letra) escogiendo el color, el tamaño, la alineación (izquierda, derecha, centrada o justificada), entre otras opciones que se pueden elegir para que luzca como desees lo que crearás y mostrarás con este gran programa. Se pueden realizar y crear afiches o avisos publicitarios entretenidos, formales, para niños(as), adultos, para cumpleaños, entre otros, y sólo conociendo las herramientas que éste posee en su interior, teniendo en cuenta que se pueden insertar imágenes desde Google o las que tengas guardada en una carpeta de tu computadora. La siguiente imagen muestra lo más básico de la barra de herramienta. 



¡PERO ESTO NO ES TODO! Dejaré un link donde se muestra un ejemplo de como poder hacer un aviso publicitario, y así poder ver las herramientas y pasos a seguir para no perderse cuando se intente realizar. Para utilizar Microsoft Word con facilidad sólo se tiene que practicar, teniendo también una buena memoria para que resulte mejor lo que se quiere realizar en él. 

Además hay distintos software con los que podemos realizar afiches, algunos conocidos y normalmente utilizados para distintas actividades, pero hay otros con los que también se puede hacer unas creaciones realmente entretenidas y buenas, así que para que las puedan conocer y utilizar estarán cada uno con sus respectivos links para poder entrar fácilmente, estos son los siguientes: ¡PRUÉBALOS! 

Los anteriores software dan una facilidad para poder realizar afiches o invitaciones a distintas situaciones que se pueden presentar en la vida cotidiana, como por ejemplo para un cumpleaños, un matrimonio, para un afiche publicitario o uno pacífico, entre otros. Aquí les dejaré un afiche realizado por quien realiza este blog, con el software "Poster Designer", para que puedan apreciar y ayudarse a realizar algo parecido si es lo que desean. 



En este afiche yo escogí el tema de la convivencia, ya que en los niños y niñas es muy importante para una buena relación con sus pares cuando entran a la escuela y con los adultos (distintos profesores(as), padre y madre), con la imagen pueden apreciar que todo se puede poniendo un poco de tolerancia, solidaridad o empatía cada uno, se puede obtener una buena convivencia con el resto.




!Atención queridos cibernautas!

En este blog se presentarán las diferenfes herramientas que se puede utilizar en TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación). Se podrán ver distintos ejemplos de distintas herramientas para poder utilizarlas para las situaciones que se presenten en la vida cotidiana de cada persona. Las diferentes herramientas y opciones que tiene Microft Word, distintos Software para poder diseñar afiches, Prezi como otra opción de poder presentar una temática de forma variada y entretenida, diferentes páginas para poder realizar y crear Mapas Conceptuales, como también otras páginas para poder hacer Curriculum Vitae ya estructurados y fáciles de utilizar. Todas estas herramientas mencionadas anteriormente serán mostradas con ejemplos puestos en este blog, para que se puedan ayudar, complementar, experimentar o sólo para poder saber que existen herramientas muy buenas para utilizar de forma rápida, sencilla, entretenida y lúdica en las TICs, ya que es muy necesario hoy en día tener alguna ayuda con respecto a la tecnología, poder aplicarlas con los niñoas y niñas, jóvenes y adultos, así no quedarse en el pasado y sacarle provecho a estos programas y páginas a presentar. ¡Suerte y espero ayude!